Miquel Buades confirmó su retirada. El ya ex jugador explicó los motivos de su prematuro adiós (sólo tiene 27 años): "Dejo el fútbol antes de que el fútbol me deje a mí".
Internacional en categorías inferiores con España, defendió los colores del Mallorca en la Copa del Rey y la Intertoto, además de jugar en el juvenil y el filial (2ª y 2ª B). Sus mejores momentos los vivió, sin embargo, en Albacete, en donde le bautizaron como 'Hulk' por su fortaleza física: cinco años intensos y con compañeros en el centro de la defensa como Pablo Ibáñez (ahora en el Atlético de Madrid), Santi Denia o Siviero (ambos retirados). Tuvo como entrenadores, entre otros, a López Caro, Luis Aragonés o César Ferrando, siendo éste último el que mejor recuerdo guarda de él.
El pobler no quería firmar por un equipo sin estar seguro de dar el 100% de sí mismo y por eso ha decidido colgar las botas. Sólo desea que se le recuerde "como una persona honrada. Un futbolista que siempre ha defendido los colores de forma honesta”. "Quizás si hubiese tenido alguna oferta de Primera sí que habría tenido la ilusión de seguir jugando", sentencia.
“Si fuera por dinero, habría seguido jugando. En la vida hay otras cosas. Dejo el fútbol antes de que el fútbol me deje a mí”. El pobler Miquel Buades, de 27 años, hizo oficial ayer su retirada como jugador en activo “para hacer otras cosas”. El central se dedicará ahora a atender los dos restaurantes que ha montado con sus socios.
“No hay un motivo concreto, es una situación que se va deteriorando poco a poco. Llega un momento en el que estás cansado; no me encuentro a gusto y prefieron dejarlo”, afirmó Buades en la rueda de prensa celebrada en uno de sus restaurantes. El de sa Pobla admitió que se va “decepcionando con algunas cosas” que ha visto a lo largo de su carrera. “Pero el fútbol es maravilloso, he disfrutado... no me voy con cosas negativas”, aclaró aunque matizó: “A veces creo que el fútbol me ha sido esquivo”.

El futbolista se formó en el Poblense, perteneció al Mallorca (juvenil, filial en Segunda y Segunda B y primer equipo), y finalizó su carrera en Albacete (cinco años, en Primera y Segunda). “Me queda la espinita de no haber jugado con el Mallorca en Primera. Aunque lo hice en la Copa y en la Intertoto. Me dijeron que no servía, pero sí se demostró que soy jugador de nivel. Me da rabia no haber podido disfrutar de jugar en el Mallorca”, señaló. El pobler recordó que no siguió en el club “por Mateu Alemany y Pep Bonet, pero tampoco hay que darle más vueltas”. “Yo también tengo parte de culpa y no soy persona que guarde rencor”, agregó.
Buades tuvo agradecimientos para dos personas: “Para mi padre, que siempre me ayudó y estuvo conmigo, y para Jaume Pardo, que es la persona que me formó y gracias también a él soy así”. Y también para el Albacete: “Lo mejor lo viví allí. Me trataron como un rey. Siempre les estaré agradecido”.
Asimismo, agradeció a su último representante, Miquel Riera, su apoyo y todas las ofertas que le presentó y que rechazó: Panionios, Ionikos, Ashdod (Israel), Olympiakos Nicosia, Cluj de Rumanía, Nàstic... “Cualquier persona estaría encantado de tener esas ofertas. Podía haber seguido, pero he decidido que no. Comienzo una nueva vida y estoy disfrutando de hacer algo por mí”, señaló Buades.
“Espero que se me recuerde como una persona honrada. Un futbolista que siempre ha defendido los colores de forma honesta”, agregó, y tuvo palabras de elogio para ex compañeros suyos como Pablo (ahora en el Atlético de Madrid) o Siviero. “Me gustaría seguir ligado al fútbol, pero no sé cómo”, agregó.
“Ahora me dedicaré a los restaurantes”, concluyó. E-Cosí, así se llaman, uno en sa Pobla y otro que se inaugura el 28 de febrero de 2008 en el Pont d’Inca, justo 48 horas después de que haya decidido dar oficialidad a su despedida.
FUENTE WEBESPORT.COM